Juan Manuel Torres - Consultoría Digital
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Política Digital
  • Medios Digitales
  • Consultoría Digital
  • Gobierno Electrónico
  • Estilo de Vida Digital
  • Seguridad de la Información
Marketing Digital
Redes Sociales
Política Digital
Medios Digitales
Consultoría Digital
Gobierno Electrónico
Estilo de Vida Digital
Seguridad de la Información
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Política Digital
  • Medios Digitales
  • Consultoría Digital
  • Gobierno Electrónico
  • Estilo de Vida Digital
  • Seguridad de la Información
Juan Manuel Torres - Consultoría Digital
Redes Sociales

Los cambios en las redes sociales y su impacto en nuestras vidas

La revolución en manos de las redes sociales

La irrupción de las redes sociales

Desde su irrupción en los inicios del siglo XXI. Las redes sociales cambiaron la forma en la que las personas nos comunicamos y en la que interactuamos. Tal vez algunos lo recuerden: todo comenzó en 2002 con la llegada de Friendster. La primera plataforma social que permitió a los usuarios de esa red social entrar en contacto con sus amistades. Un año después surgiría MySpace, y dos años después Facebook haría la gran revolución de las redes sociales.

El resto es historia…

Las plataformas o redes sociales se crean y destruyen con gran velocidad. Hace unos años Vine o Periscope eran plataformas disruptivas que comenzaban a ganar terreno entre los usuarios más innovadores. Hoy la primera ya no existe y la segunda se encuentra a punto de morir a manos de su propio mensajero, Twitter. La velocidad con la que la tecnología se está adaptando a los gustos de los consumidores es asombrosa. Por lo que tenemos que estar actualizados de lo que está sucediendo en esta industria tan cambiante e innovadora.

Las redes sociales han revolucionado al internet

Desde su surgimiento las redes sociales han venido a transformar la manera en que los estrategas digitales operamos el contenido.

 

Los cambios mundiales promovidos por las redes sociales

Hoy no podríamos explicar nuestro mundo sin las redes sociales. El Presidente de los Estados Unidos ha usado su Twitter para crear inestabilidad política y económica en todo el mundo. Revoluciones han comenzado por el empoderamiento que las redes sociales han tenido en la vida de los humanos y es por ello que algunos gobiernos han intentado censurarlas. Los negocios ya no ven sus campañas publicitarias sin el poder que el uso de las redes sociales tienen sobre los productos que desean posicionar y las relaciones interhumanas cada vez están más conectadas por redes sociales como Whatsapp y Tinder.

Esta necesidad humana de comunicarnos ha hecho que las redes sociales se conviertan en parte de nuestra realidad, los humanos ya vivimos dentro del ecosistema social digital y por ello es muy importante que todo estratega digital conozca perfectamente el funcionamiento de cada una de las redes sociales y las adapte a las necesidades de sus clientes y a su propia estrategia digital. El consumidor quiere una respuesta 24/7 a su voz y en las redes sociales han encontrado un camino, por ello tenemos que estar siempre presente, escuchando y analizando lo que nuestros clientes necesitan.

3 abril, 2017by juanm.torrese@gmail.com

Sobre mi

Hola, mi nombre es Juan Manuel Torres Esquivel, vivo en la Ciudad de México y durante más de 8 años he estado involucrado en temas de redes sociales, medios digitales, política digital y Gobierno Electrónico.

Últimamente he estado involucrado en la consultoría digital y en la digitalización de personas y negocios. La digitalización es un fenómeno que llegó para quedarse y quién decida no evolucionar, sencillamente quedará fuera. Te invito a seguir mi blog y encaminarte a un nuevo estilo de vida digital.

¡No olviden seguirme en redes sociales!

Social

Teléfono

55 1663 9353

Entradas Recientes

La Importancia del Marketing Digital: La medición

¿Cuál es la importancia del Marketing Digital?

Los seguidores en redes sociales son una métrica importante pero no la definitiva

Los seguidores en redes sociales ¿una métrica importante? ¿vale la pena perseguirla?

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

Sígueme en Twitter

Tweets by @JuanMTE

Te escucho

Tu nombre:

E-mail: (requerido)

Asunto:

Tu mensaje:

Para enviar el mensaje resuelve:

“La digitalización es un fenómeno que llegó para quedarse y quién decida no evolucionar, sencillamente quedará fuera”

Juan Manuel Torres Esquivel

© 2018 Juan Manuel Torres Mapa del Sitio